.Image { text-align:center; }

martes, 19 de noviembre de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Hoy es el Día Universal de la Infancia (Día Internacional de los Derechos del Niño). Y es que aunque cuidemos a nuestros hijos, y pensemos que nada les puede suceder porque nos tienen a nosotros, hay muchísimos niños en el mundo que no gozan de tal protección.
El 20 de Noviembre de 1989 los países europeos que formaban parte de la Asamblea de las Naciones Unidas firmaron un tratado internacional aprobando los Derechos del Niño. En 1990 la convención se convirtió en Ley para más de 20 países (incluidos España) y hoy en día ya ha sido aceptado por todos los países del mundo menos Estados Unidos y Somalia.


Este vídeo sobre los derechos de los niños que me parece precioso tanto por el mensaje como por las imágenes y la música. Vale la pena detenerse los 4 minutos y pico que dura a reflexionar sobre ellos y sobre nuestra labor como padres para garantizarlos. No hay que mirar solamente a los niños hambrientos de África ni a los niños maltratados ni a los menores que son explotados. Lamentablemente, esos niños no gozan de sus derechos básicos, pero miremos también de puertas para dentro. Pensemos en el día a día de la crianza de nuestros propios hijos para evaluar entre otras cosas, si realmente los protejemos, si respetamos su derecho al juego y a la recreación, si le damos un cuidado especial a los niños especiales, y fundamentalmente, si les damos amor y comprensión sin condiciones. Y al decir dar amor y comprensión sin condiciones me refiero a darlo todo por ellos, estar ahí siempre, entenderlos sin subestimarlos, darles mimos y atender todas sus necesidades sin creer que nos toman el pelo. ¿Lo hacemos?
 Video: Derechos del niño Mafalda

Los derechos del niño son muy importantes para el mundo, todos hemos sido niños y tenemos que protegernos, los niños son futuras personitas que deben ser cuidadas y protegidas. Se defienden derechos tan importantes como La Protección contra los malos tratos, Derecho a nombre y nacionalidad, la integración de los niños discapacitados, derecho a la salud, a la atención médica y a la educación.
Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas y se tienen en cuenta estos tres aspectos fundamentales:
  • Derecho a ser protegido (frente al abandono, los malos tratos, la explotación…)
  • Derecho a acceder a beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social…)
  • Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.
Los  Derechos del Niño vienen enumerados en la siguiente Declaración:
  • Derecho a la Igualdad
  • Derecho a la Protección.
  • Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.
  • Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
  • Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
  • Derecho al amor de los padres y la sociedad.
  • Derecho a la educación gratuita y a jugar.
  • Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
  • Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación
  • Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos

Derechos del niño comentados por Mafalda












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.