MATEMÁTICAS ABN
martes, 17 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
PROYECTO: "UN VALOR UN TESORO"
En el mes de noviembre:
NORMAS DE CORTESÍA:
" LOS BUENOS TRATOS Y CORTESÍA"
En clase realizamos un trabajo para
crear un buen clima de convivencia. Entendemos que la convivencia
positiva se consigue con el interés y el esfuerzo por crear relaciones
personales agradables y cordiales. Es importante aprender a convivir y a
resolver los conflictos sin recurrir a ningún tipo de violencia, sino
sencillamente conversando e intentando comprender y respetar a las demás
personas. Familia y colegio debemos esforzarnos conjuntamente por
educar desde estos valores a niños y niñas.
NORMAS DE CORTESÍA:
Recurso elaborado por la Comunidad de Madrid para alumnos de E. Primaria para practicar las normas de cortesía a
través de diferentes juegos. Entre otras se trabajan las normas para
presentarse a desconocidos, pedir disculpas, dar las gracias o pedir las
cosas por favor.
martes, 19 de noviembre de 2013
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Hoy es el Día Universal de la Infancia (Día Internacional de los Derechos del Niño).
Y es que aunque cuidemos a nuestros hijos, y pensemos que nada les
puede suceder porque nos tienen a nosotros, hay muchísimos niños en el
mundo que no gozan de tal protección.
El 20 de Noviembre de 1989 los países europeos que formaban parte de la Asamblea de las Naciones Unidas firmaron un tratado internacional aprobando los Derechos del Niño. En 1990 la convención se convirtió en Ley para más de 20 países (incluidos España) y hoy en día ya ha sido aceptado por todos los países del mundo menos Estados Unidos y Somalia.
Este vídeo sobre los derechos de los niños
que me parece precioso tanto por el mensaje como por las imágenes y la
música. Vale la pena detenerse los 4 minutos y pico que dura a
reflexionar sobre ellos y sobre nuestra labor como padres para
garantizarlos. No hay que mirar solamente a los niños hambrientos de
África ni a los niños maltratados ni a los menores que son explotados.
Lamentablemente, esos niños no gozan de sus derechos básicos, pero
miremos también de puertas para dentro. Pensemos en el día a día de la
crianza de nuestros propios hijos para evaluar entre otras cosas, si
realmente los protejemos, si respetamos su derecho al juego y a la
recreación, si le damos un cuidado especial a los niños especiales, y
fundamentalmente, si les damos amor y comprensión sin condiciones. Y al
decir dar amor y comprensión sin condiciones me refiero a darlo todo por
ellos, estar ahí siempre, entenderlos sin subestimarlos, darles mimos y
atender todas sus necesidades sin creer que nos toman el pelo. ¿Lo
hacemos?
Video: Derechos del niño Mafalda
Los derechos del niño son muy importantes para el
mundo, todos hemos sido niños y tenemos que protegernos, los niños son
futuras personitas que deben ser cuidadas y protegidas. Se defienden
derechos tan importantes como La Protección contra los malos tratos,
Derecho a nombre y nacionalidad, la integración de los niños
discapacitados, derecho a la salud, a la atención médica y a la
educación.
Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas y se tienen en cuenta estos tres aspectos fundamentales:
El 20 de Noviembre de 1989 los países europeos que formaban parte de la Asamblea de las Naciones Unidas firmaron un tratado internacional aprobando los Derechos del Niño. En 1990 la convención se convirtió en Ley para más de 20 países (incluidos España) y hoy en día ya ha sido aceptado por todos los países del mundo menos Estados Unidos y Somalia.
Con esta declaración se reconoce por primera vez la ciudadanía de los niños y niñas y se tienen en cuenta estos tres aspectos fundamentales:
- Derecho a ser protegido (frente al abandono, los malos tratos, la explotación…)
- Derecho a acceder a beneficios y servicios (educación, atención sanitaria, seguridad social…)
- Derecho a realizar ciertas actividades y a participar en ellas.
- Derecho a la Igualdad
- Derecho a la Protección.
- Derecho a la Identidad y a la Nacionalidad.
- Derecho a tener una casa, alimentos y atención.
- Derecho a la educación y a la atención al disminuido.
- Derecho al amor de los padres y la sociedad.
- Derecho a la educación gratuita y a jugar.
- Derecho a ser el primero en recibir ayuda.
- Derecho a ser protegido contra el abandono y la explotación
- Derecho a crecer en solidaridad, comprensión y justicia entre los pueblos
Derechos del niño comentados por Mafalda
miércoles, 6 de noviembre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
PROYECTO: "UN VALOR UN TESORO"
En el mes de OCTUBRE:
" NOS QUEREMOS PARA QUE NOS QUIERAN"
¡ ARRIBA LA AUTOESTIMA!
La autoestima es el conjunto de creencias y valores que la persona tiene acerca de quién es, de sus capacidades, habilidades, recursos y potencialidades, que le han conducido hasta donde está y que le llevarán hasta donde crea que puede llegar. En cualquier caso, la Autoestima nos hace reconocer las capacidades que poseemos y a la vez nos hace sentirnos valiosos generando en nosotros mismos energía y fuerza activa.
" NOS QUEREMOS PARA QUE NOS QUIERAN"
¡ ARRIBA LA AUTOESTIMA!
La autoestima es el conjunto de creencias y valores que la persona tiene acerca de quién es, de sus capacidades, habilidades, recursos y potencialidades, que le han conducido hasta donde está y que le llevarán hasta donde crea que puede llegar. En cualquier caso, la Autoestima nos hace reconocer las capacidades que poseemos y a la vez nos hace sentirnos valiosos generando en nosotros mismos energía y fuerza activa.
En relación
a todo esto, hace unos días comenzamos a utilizar en clase "El buzón de
las cosas buenas". Se trata de una caja, donde metemos cartas de
agradecimiento a nuestros compañeros o pensamientos positivos sobre ellos. Así,
a lo largo de toda la semana lo llenamos de energía positiva y hoy lo
abrimos.Los alumnos que reciben
mensajes se los llevan a casa para guardar un bonito recuerdo de sus
compañeros. La intención de esta actividad es motivar a los alumnos, potenciar
su autoestima, por lo que la seño también escribe mensajes procurando que todos
los alumnos reciban alguno de ellos.
Es increíble leer las cosas tan bonitas que salen de los niños...
"Un niño que confía en sí mismo, tendrá
mayores posibilidades de superar las dificultades que se le presenten"
viernes, 18 de octubre de 2013
PROYECTO: "UN VALOR UN TESORO"
No olvidéis que la mejor manera de educar es con vuestro ejemplo.
En el mes de Septiembre:
"DECIDIMOS LAS NORMAS Y NOS ORGANIZAMOS PARA APRENDER".
jueves, 26 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
Preparando unas vacaciones 2.0
Ya llegan las vacaciones y muchos/as tenéis la
inquietud y ganas de utilizar los dispositivos móviles y digitales este
verano para que vuestros peques repasen y compartan con vosotros todas
esas cosas que se aprenden en el cole durante todo el curso.
Por ello, he aquí una recopilación de unos cuantos enlaces que creo que os pueden ser
útiles (clicad en las palabras remarcadas para acceder a cada uno de
ellos).
- Juegos para trabajar la logicomatemática en Ed. Infantil y Primaria (Para usarlo en ordenadores con ratón o dispositivos táctiles, aunque precisan de conexiona a Internet)
- Juegos de repaso de contenidos de todas las áreas de Ed. Infantil (Para usarlo en ordenadores con ratón o dispositivos táctiles, aunque precisan de conexiona a Internet)
- Juegos para empezar a aprender a usar un dispositivo táctil (Movil, tablet...) (Precisan de conexión a Internet para poder jugar a ellos)
- Artículo sobre como Preparar tu tablet para un viaje con niños
- Recopilación de Aplicaciones para descargar en tu iPad o iPhone (Una vez descargadas no precisarán de internet para jugar)
- Recopilación de aplicaciones para descargar en tu tablet o móvil Android ( Una vez descargadas no precisarán de internet para jugar)
- Decuentos:Aplicacion para Android y iPad de videocuentos infantiles que puedes descargar en tu tablet y llevarlos contigo ( muy recomendable)
Gracias a tod@s por vuestro interés. Nos vemos el curso que viene.
¡A disfrutar del verano con vuestr@s pequeñ@s genios!
martes, 11 de junio de 2013
El mejor regalo
Un buen libro es una de las propuestas más interesantes para este verano.
Os invito a visitar las librerías en familia durante los días de vacaciones; a descubrir las novedades juntos; a asistir a las ofertas teatrales y de animación a la lectura que numerosas instituciones privadas y públicas presentan durante estas fechas (muchas de ellas gratuitas); a sentaros un ratito en el sofá y leer un cuento en voz alta a vuestro hijo/a que YA sabe leer pero que se sentirá querido cuando lo hagas tú...Y ADEMÁS os dejo un enlace:
Os invito a visitar las librerías en familia durante los días de vacaciones; a descubrir las novedades juntos; a asistir a las ofertas teatrales y de animación a la lectura que numerosas instituciones privadas y públicas presentan durante estas fechas (muchas de ellas gratuitas); a sentaros un ratito en el sofá y leer un cuento en voz alta a vuestro hijo/a que YA sabe leer pero que se sentirá querido cuando lo hagas tú...Y ADEMÁS os dejo un enlace:
GUÍA DE LOS MEJORES LIBROS DEL AÑO 2012 que nos facilita la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, clasificada por tramos de edades.Pero si todavía necesitáis más razones, os puedo dar 150 más ...
lunes, 10 de junio de 2013
Donde viven los monstruos de Bernard Sendak
Hoy es el 85 aniversario del escritor infantil Maurice Bernard Sendak. Es imposible imaginar la literatura infantil sin este autor, cuyas obras escritas a lo largo de 60 años de carrera han sido leídas por millones de personas y traducidas a decenas de idiomas, sobre todo, su libro de 1963 «Donde viven los monstruos» (Where The Wild Things Are), unos de los mejores cuentos de la historia.
Gracias a su celebrada obra, dejó de lado los cuentos donde a los niños se les asustaba con monstruos para ponerlos a convivir con ellos. Maurice Sendak cambió la forma de escribir para niños y de entenderlos a través de sus historias. A partir de ese momento se rompe la relación entre niño y miedo. En sus historias pequeños podían explorar sus miedos y partes oscuras. Cambiaría para siempre la forma de ver las historias de monstruos, unos personajes que reunían y encerraban todo lo malo a lo que se enfrentaban los pequeños.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Día Internacional de la familia (15 de Mayo)
El Cuento animado para niños y niñas titulado 'Una familia grande para un nido pequeño' nos habla del valor de la ayuda a los más desprotegidos y sobre todo de la generosidad. El cuento, producido por la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) hace especial énfasis en las ventajas de la toma de decisiones de manera conjunta en el ámbito familiar.
lunes, 29 de abril de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
DÍA DEL LIBRO CURSO 15/16
Durante este mes hemos estado concienciándonos de la importancia de los libros y su elección.
Para el Día del libro hemos preparado este video que espero que os guste.En él hemos contado un cuento de cooperación global " Un mundo mejor".
Para el Día del libro hemos preparado este video que espero que os guste.En él hemos contado un cuento de cooperación global " Un mundo mejor".
miércoles, 27 de febrero de 2013
Celebramos el día de Andalucía
Recursos para el Día de Andalucía
Reseña bibliográfica:
Título: De la A a la Z Andalucía
Autor: Rafael Cruz-Contarini
Ilustrado por Luisa Vera
Editorial Everest
Es un libro divertido,
donde se explica en verso, de la A a la Z lugares, monumentos,
costumbres, gastronomía, fiestas, personajes... de una manera muy
apropiada para llegar a los niños y niñas, y con unas ilustraciones
coloridas y que reflejan fielmente el contenido de cada poema. Esta
editorial tiene libros de todas las comunidades autónomas, además de la
andaluza.
Enlaces interesantes:
Recursos TIC para el Día de Andalucía.
Poema de Andalucía de Carmen Gil.
Mujeres andaluzas: Biografías.
Mujeres de Andalucía 1
Mujeres de Andalucía 2
Abanico andaluz con monumentos
Poema de Andalucía de Carmen Gil.
Mujeres andaluzas: Biografías.
Mujeres de Andalucía 1
Mujeres de Andalucía 2
Abanico andaluz con monumentos
ANDALUCÍA EN VERSO
Este librito me parece bastante interesante para trabajarlo con los alumnos/as.La poesía es de Carmen Gil De Excursión a Andalucía,
para hacerla en mi colegio con Infantil y Primer Ciclo. Quiero
compartirla con vosotros. Pinchando sobre las imágenes, podéis
imprimirlas ampliando el tamaño, si es necesario. Están dispuestas para
poder fotocopiarlas por las dos caras y que, al graparlas por el centro,
las páginas queden correlativas. Espero que os guste la actividad.
(Primera hoja por delante:)
(Primera hoja por detrás:)
(Segunda hoja por delante:)
(Segunda hoja por detrás:)
(Tercera hoja por delante:)
(Tercera hoja por detrás:)
miércoles, 20 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)